QuerÍa saber si alguien tiene algo de informacion, consejos, para la colocacion....??. Bueno les mando unas fotitos.....".
8 abr 2008
FORD A 29 EN PROCESO DE ARMADO
Desde Santa Rosa, La Pampa (Argentina), Juan Cruz Zubeldía nos comenta sobre su FORD A del 29 que se encuentra en proceso de armado: "...(??¿¿¿ no se si hot rod, street rod, nose! cada cual con su concepto). Bueno el "APARATO" es un FORD A del 29 (lo compre reformado a camioneta, original en marca, pero despues de disfrutarlo un poco comenzó el desarmado). Por el momento el proyecto marcha lento, (el dinero vio!), el chasis es el original con algunas reformas para colocar el tren delantero de Ford Taunus y el diferencial. El motor es un 188 que conseguí tirado (pero con papeles, todavia para rectificar). Por estos dias estamos viendo como se lo colocamos.
QuerÍa saber si alguien tiene algo de informacion, consejos, para la colocacion....??. Bueno les mando unas fotitos.....".

QuerÍa saber si alguien tiene algo de informacion, consejos, para la colocacion....??. Bueno les mando unas fotitos.....".
RAT ROD ARGENTINA

www.fordv8.ar.gs
www.ratrodargentina.ar.gs
22 feb 2008
ENCUENTRO NACIONAL DE HOT ROD AZUL 2008
7 feb 2008
LUCY, UN IMPECABLE FORD A 31 HOT ROD
Desde San Rafael, Mendoza, Argentina, Sergio Alasino nos envía una foto de su impecable Ford A 31 Hot Rod con mecánica Dodge 1500 al que llamó Lucy. Además se encuentra construyendo otro Hot Rod que se llama Negro, es un Tudor Ford A 31 con mecánica VW 1800 y tiene proyectado terminar un camión Ford A mod. 28. A continuación las fotos:
27 ene 2008
CHEVY 1977 250

Presentamos la galería de fotos de esta coupé Chevy 1977 250 que nos envía Franco (27) de San Miguel de Tucumán. "Desde hace casi 5 años tengo una coupe Chevy 1977 250, con algunas reformas, aún no la termino, es algo que me lleva mucho tiempo, que casi no tengo, y dinero", comenta Franco. > ver galería de fotos
CARACTERISTICAS Y REFORMAS:
Motor: 6 cilindros, tapas de válvulas, botadores y distribución de aluminio tipo "TC" reguladores de de válvulas especiales, carburador Holley de 2 bocas, múltiple de admisión de aluminio pulido, poleas de distribución, bomba de agua y alternador: engranajes dentados, polea de distribución especial con contrapeso tipo TC, encendido original por ahora, motor standard (sin modificaciones) múltiples de escapes Silens, filtro de aceite de aluminio pulido.
Caja de cambios: Saginaw con palanca especial tipo TC, marcha atrás independiente, cromadas.
Frenos delanteros: a disco ventilados, mordazas originales con separadores.
Frenos traseros: a disco (c/ disco orig. Del), mordazas de Peugeot 504 mod 75.
Carrocería: guardabarros traseros ensanchados, delanteros modificados, paragolpes de P504 mod. 98 ambos ensanchados 15 cm. y embutidos, ópticas delanteras de R-11 mod. 88 dobles, ópticas traseras simil Torino '70 (3 faros redondos blancos de cada costado), cerraduras de puertas de Fiat 1 3p, tomas de aire de Chevrolet 400 SS, se quitaron todas las baguetas del frente (capot y guardabarros), se modificó la trompa simil, se modificó el piso del baúl para hacerle una cavidad para la rueda de auxilio.
Interior: butacas simil coupé Taunus ´80, instrumental mejorado con fondo blanco y luces azules, manillares de instrumentos de tipo P504 adaptada a columna de dirección, la cual se encuentra pulida.
Llantas: 14" deportivas de aluminio mod. Bugueta.
"Actualmente me esta faltando reparar y armar el tren delantero, armar tren trasero que ya esta reparado y modificado, repararle la instalación eléctrica, detalles de chapa, tapizados, y la pintura", concluye Franco.
10 dic 2007
Fotos de la 1ra. Prueba Interprovincial de Regularidad - Tucumán
1 dic 2007
1ra. PRUEBA INTERPROVINCIAL DE REGULARIDAD - TUCUMAN

PROGRAMA DEL EVENTO
Dia sábado 1 de diciembre
17:00 hs: Apertura del evento. Inicio Prueba de habilidad conductiva en Av. Alem 200 (Tafi Viejo). Circuito a designar por la comisión directiva.
20:00 hs: Horario estimado de finalización de prueba.
Dia domingo 2 de diciembre
10:00 hs: Largada prueba de regularidad en plaza Urquiza (25 de Mayo esquina Santa Fe).
· 1ª ETAPA: Plaza Urquiza – El Cadillal
· 2ª ETAPA: El Cadillal – Tafi Viejo (AV. Alem 200)
13:00 hs: Almuerzo de camaradería.
15:00 hs: Entrega de premios y fin del evento.
20 nov 2007
EXPO TUNING TUCUMAN 2007
13 nov 2007
MEGACOMPETENCIA de Tuning y Exposicion de Motos en Tucumán

La MEGACOMPETENCIA de Tuning y Exposicion de Motos Tucumán Parte 3 se realizará el sábado 17/11 y Domingo 18/11 de 2007 en la Sociedad Rural de Tucumán, Camino del Perú 1050. San Miguel de Tucumán. Mas info en http://cargrouptucuman.com/
12 nov 2007
Hecho entre amigos y con el corazón

"Me acuerdo de que compré el casco en 1977. Y que pasé muchos años en el armado, hasta que lo logré. Muchas veces, las dificultades casi me hicieron dejar el proyecto. Algunos dijeron que era una locura; pero ahora es una realidad”. Emocionado, Juan Carlos Castro contó detalles del diseño y la construcción de “Juca”, un prototipo de su autoría que armó sobre la base de un Dodge 1.500, tren delantero y motor de un Fiat 125 y numerosos elementos de otros modelos. Su idea base fue hacerlo a imagen y semejanza del Ford GT40, una leyenda que brilló en pruebas de largo aliento en Europa.Castro comenzó a armar su auto en un taller de Los Nogales y lo terminó en su casa del barrio San Carlos. Todo lo hizo a pulmón, desde el diseño (“dibujaba lo que quería, pero no un papel sino en la tierra”, cuenta) hasta la construcción.“Fue un trabajo entre amigos, muchas piezas me las regalaron ellos: volante, vidrios, puertas, neumáticos. En chapa, Eduardo Sueldo, ya fallecido, puso su granito de arena. Miguel Bolondi, por ejemplo, me trajo completo el tren delantero desde Jujuy. Recuerdo que vino una noche al taller con la pieza. Yo la vi y salté de emoción. Le dije: ‘pero no tengo plata para pagarte’. Y él contestó: ‘tranquilo, hacelo en cuotas’. Y así lo hice”, recuerda.Detrás de Castro hay una familia que le hizo el aguante: su esposa Adela Barrionuevo, sus hijas Claudia y Silvia y, últimamente, sus nietos Alexis y Gisela. “Hubo muchos días que sacrifiqué por el auto. Trabajé en él domingos, feriados y cuando me quedaba tiempo en el taller. Es por eso que este prototipo es como un hijo para mí. ¡Si hasta las chicas lo ven como un hermano!”, exclama, entusiasmado.El modelo cuenta hoy con un gran valor sentimental y está listo para ser exhibido en muestras de tuning. “Quien lo necesite, que lo pida nomás”, apuntó Claudia, la impulsora de esta presentación en sociedad de “Juca”. “Recuerdo que le dije a la señora que me vendió el casco: ‘lo quiero para hacer algo especial, pero no sé si lo concretaré’. Hoy puedo decir misión cumplida. Y el siguiente paso será patentarlo”, concluyó Castro. Fuente: La Gaceta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿COMO ARMAR UN HOT ROD?
Lista de Enlaces
» La cultura del Hot Rod de los EEUU
» ¿Qué es un Hot Rod? Parte I
» ¿Qué es un Hot Rod? Parte II
» Cómo construir un Hot Rod
» Cómo pintar un auto