10 dic 2007
Fotos de la 1ra. Prueba Interprovincial de Regularidad - Tucumán
1 dic 2007
1ra. PRUEBA INTERPROVINCIAL DE REGULARIDAD - TUCUMAN

PROGRAMA DEL EVENTO
Dia sábado 1 de diciembre
17:00 hs: Apertura del evento. Inicio Prueba de habilidad conductiva en Av. Alem 200 (Tafi Viejo). Circuito a designar por la comisión directiva.
20:00 hs: Horario estimado de finalización de prueba.
Dia domingo 2 de diciembre
10:00 hs: Largada prueba de regularidad en plaza Urquiza (25 de Mayo esquina Santa Fe).
· 1ª ETAPA: Plaza Urquiza – El Cadillal
· 2ª ETAPA: El Cadillal – Tafi Viejo (AV. Alem 200)
13:00 hs: Almuerzo de camaradería.
15:00 hs: Entrega de premios y fin del evento.
20 nov 2007
EXPO TUNING TUCUMAN 2007
13 nov 2007
MEGACOMPETENCIA de Tuning y Exposicion de Motos en Tucumán

La MEGACOMPETENCIA de Tuning y Exposicion de Motos Tucumán Parte 3 se realizará el sábado 17/11 y Domingo 18/11 de 2007 en la Sociedad Rural de Tucumán, Camino del Perú 1050. San Miguel de Tucumán. Mas info en http://cargrouptucuman.com/
12 nov 2007
Hecho entre amigos y con el corazón
"Me acuerdo de que compré el casco en 1977. Y que pasé muchos años en el armado, hasta que lo logré. Muchas veces, las dificultades casi me hicieron dejar el proyecto. Algunos dijeron que era una locura; pero ahora es una realidad”. Emocionado, Juan Carlos Castro contó detalles del diseño y la construcción de “Juca”, un prototipo de su autoría que armó sobre la base de un Dodge 1.500, tren delantero y motor de un Fiat 125 y numerosos elementos de otros modelos. Su idea base fue hacerlo a imagen y semejanza del Ford GT40, una leyenda que brilló en pruebas de largo aliento en Europa.Castro comenzó a armar su auto en un taller de Los Nogales y lo terminó en su casa del barrio San Carlos. Todo lo hizo a pulmón, desde el diseño (“dibujaba lo que quería, pero no un papel sino en la tierra”, cuenta) hasta la construcción.“Fue un trabajo entre amigos, muchas piezas me las regalaron ellos: volante, vidrios, puertas, neumáticos. En chapa, Eduardo Sueldo, ya fallecido, puso su granito de arena. Miguel Bolondi, por ejemplo, me trajo completo el tren delantero desde Jujuy. Recuerdo que vino una noche al taller con la pieza. Yo la vi y salté de emoción. Le dije: ‘pero no tengo plata para pagarte’. Y él contestó: ‘tranquilo, hacelo en cuotas’. Y así lo hice”, recuerda.Detrás de Castro hay una familia que le hizo el aguante: su esposa Adela Barrionuevo, sus hijas Claudia y Silvia y, últimamente, sus nietos Alexis y Gisela. “Hubo muchos días que sacrifiqué por el auto. Trabajé en él domingos, feriados y cuando me quedaba tiempo en el taller. Es por eso que este prototipo es como un hijo para mí. ¡Si hasta las chicas lo ven como un hermano!”, exclama, entusiasmado.El modelo cuenta hoy con un gran valor sentimental y está listo para ser exhibido en muestras de tuning. “Quien lo necesite, que lo pida nomás”, apuntó Claudia, la impulsora de esta presentación en sociedad de “Juca”. “Recuerdo que le dije a la señora que me vendió el casco: ‘lo quiero para hacer algo especial, pero no sé si lo concretaré’. Hoy puedo decir misión cumplida. Y el siguiente paso será patentarlo”, concluyó Castro. Fuente: La Gaceta
1 nov 2007
Nuevo diseño del Blog
A partir de Noviembre estaremos presentando el nuevo diseño de Tucuman Hot Rod. A través de cambios de tipografía y color, apuntamos a una mejor y más fácil navegación y legibilidad.
22 sept 2007
Chevy Nova SS 250 - 1973
Tuvimos la oportunidad de conocer este impecable Chevy de la ciudad de Alberdi (Tucumán), propiedad del Sr. Bravo, otro fanático de los fierros. Disfrútenlo.
>>> Ver Galería de Fotos / Photo Gallery
21 sept 2007
14 sept 2007
11 sept 2007
Vº Gran Premio YPF Argentino Histórico
Una vez más, los tucumanos ofrecieron una cálida recepción a los participantes del Gran Premio Argentino Histórico. Ayer, la caravana de más de 300 autos que interviene en la quinta edición de la prueba llegó a la provincia, procedente de Córdoba. En el punto de neutralización, la zona del Reloj de Flores del parque 9 de Julio, una importante cantidad de público esperó hasta la noche el arribo de las máquinas, en una jornada sumamente calurosa, que afectó principalmente a los pilotos y navegantes.
Con respecto a los tucumanos en competencia, la mala noticia del día fue el abandono de la dupla que mejor posición ostentaba, la compuesta por Luis Fernández San Martín y Ricardo Ríos Zubielqui. A 30 kilómetros de Ojo de Agua, en Santiago del Estero, se le rompió una manguera de agua al Peugeot 404. Pese a un intento de arreglo, el motor dijo basta.
Por ello, el primer binomio en llegar fue el compuesto por Carlos Pérez-Juan Carlos Ruiz Pesce, a las 20.10. Luego llegaron Moisés Kira-José Zappella (Peugeot 404); Ernesto Frías Silva-Edelmiro Sogno (Peugeot 404) y Julio Moya-Pablo Hernández (Fiat 1.500).
3 sept 2007
31 ago 2007
Torino, 100% Argentino, un orgullo nacional
El 28 de noviembre de 1966 la fábrica IKA (Industrias Kaiser Argentina) presenta en nuestro país la nueva creación del diseñador italiano Pininfarina, el Torino, un vehículo mediano-grande de alta gama con sorprendentes prestaciones deportivas: motor de 4000 cc. y 215 HP, caja manual ZF de 4ta. y diferencial Dana 44.
Su fabricación fue discontinuada en 1982 debido a la importación de automóviles económicos.
Agradecemos a su propietario el Sr. Manuel Reyes Cortés
Chevy 250 Serie 2
El diseño de este Chevy nació en U.S.A. con el nombre de Chevrolet Nova que se fabricó en Norteamérica desde 1968 hasta 1972.
En nuestro país se empezó a fabricar a fines de 1970 en las versiones de 4 y 2 puertas.
Este Serie 2 salió al mercado luego de una serie de reformas hacia fines de 1972 con un motor 250 (4097 cc.) de 155 HP.
29 ago 2007
Ford T '27 Hot Rod
Este Hot Rod fue armado en base a una carrocería de Ford T 1927. Su chasis fue construído en caño estructural por su propietario, Andrés Humbert, especialista en fabricación de chasis de Fórmula 4 Nacional. Su motor es un Ford Fase II con caja de cambios Saginaw y diferencial Dana 44. Posee ruedas traseras 15 x 12" y delanteras 13 x 8" con llantas de Formula.
Chevrolet 1951
Pick Up Ford 1930
Se supone que muchos de estos vehículos fueron originalmente autos, y en la década del 40 fueron modificados para ovbiar la restricción de combustible a automoviles particulares, que trajo aparejado la 2da. Guerra Mundial, priorizando el suministro a todo tipo de utilitarios ligados al desarrollo y producción nacional.
26 ago 2007
24 ago 2007
BIENVENIDOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿COMO ARMAR UN HOT ROD?
Lista de Enlaces
» La cultura del Hot Rod de los EEUU
» ¿Qué es un Hot Rod? Parte I
» ¿Qué es un Hot Rod? Parte II
» Cómo construir un Hot Rod
» Cómo pintar un auto